
Nuestra ruta por el centro histórico de Vitoria comenzará frente a la Oficina de Turismo situada en la Plaza de España. A pocos metros hallaremos la icónica Plaza de la Virgen Blanca, presidida por el monumento a la batalla de Vitoria. Su conjunto escultórico alude a los enfrentamientos bélicos ocurridos en junio de 1813.
Tras conocer la historia de la contienda, en la que se enfrentaron las tropas napoleónicas con los ejércitos comandados por el futuro duque de Wellington, nos internaremos en el casco viejo de Vitoria. En esta zona visitaremos el Museo Fournier de Naipes. Su colección es una de las más destacadas a nivel mundial en esta clase de objetos.
Continuaremos la ruta por la capital alavesa siguiendo el trazado de la muralla medieval de Vitoria hasta el Palacio de Montehermoso. En este edificio, actual centro cultural, conoceremos cómo fue el periodo renacentista en el que fue construido. Muy cerca nos detendremos a admirar la arquitectura exterior de la catedral de Santa María. El monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad, inspiró al escritor Ken Follet para ambientar la segunda parte de su famosa novela “Los pilares de la tierra”.
En la zona antigua también realizaremos un alto en el camino para descubrir la historia de otros destacados monumentos, como la iglesia de San Miguel Arcángel o el Palacio de Villa Suso, entre otros. Desde aquí nos dirigiremos a las calles del ensanche del siglo XIX, donde visitaremos la catedral de María Inmaculada. Esta seo es llamada también la “catedral nueva” por haberse iniciado a comienzos del siglo XX.
Terminaremos el tour frente al Parlamento vasco, ubicado muy cerca del punto de partida.
Una catedral medieval y otra del siglo XX, murallas y palacios… Recorre el casco antiguo de Vitoria con esta ruta guiada por las calles de la capital alavesa.
¿Has estado en este lugar? Comparte tu experiencia