Córdoba siempre ha tenido un encanto especial que durante siglos han intentado diferentes artistas describir.
En el mes de mayo, la ciudad andaluza recobra un color único que le dan las miles de flores que decoran sus calles.
Con esta visita a los Patios de Córdoba podrás visitar 6 de los patios más representativos del barrio de San Basilio. Durante este recorrido conocerás todos los secretos sobre su origen, curiosidades y demás información propia de esta festividad tan singular.
Siendo una tradición de origen musulmán, esta práctica guarda todo tipo de elementos de lo más característico. Azulejos, árboles frutales, fuentes de agua o macetas son algunas de las cosas que los vecinos de Córdoba colocan en sus patios con la llegada del buen tiempo.
Los patios son espacios abiertos que proporcionaban luz en toda la casa. En ellos se colocaba el pozo que daba agua a toda la vivienda. En la época musulmana eran el lugar a través del cual se construía el resto de la casa.
Los cordobeses cuelgan flores en sus paredes dando color a sus viviendas. Actualmente cuenta con patios de arquitectura antigua y otros de moderna.
Este concurso, iniciado en 1921, cuenta ya con numerosas ediciones que hace que año tras año miles de visitantes acudan a la ciudad con el objetivo de ver la belleza que desprenden estos patios.
La Fiesta de los Patios
Una de las curiosidades más destacadas es que cada patio tiene una estructura única. Por lo tanto, no podrás ver dos iguales durante la visita.
Será esto lo que otorgue parte del encanto. Divididos entre patios monumentales o señoriales (pertenecientes a palacios de la aristocracia o edificios religiosos y patios de concurso (de carácter privado).
Actualmente los vecinos abren sus puertas para que puedas visitar su hogar de forma totalmente gratuita. Es por ello que desde la propia organización de la Fiesta de los Patios ruegan respeto a las macetas, no abusar de las fotografías o no realizar mucho ruido dentro de estas casas.
En todo momento estarán presentes los propietarios en los patios, pudiendo ser una fuente de información de primera mano para todo tipo de dudas.
Este recorrido tiene su finalización en el barrio del Alcázar Viejo y la Torre de Belén.
Tradición y belleza se unen en este recorrido para enamorar a todo aquel que le apasionen el mundo de las flores.
Disfrutar de ese ambiente festivo que impera en Córdoba durante todo mayo es algo totalmente único.
¿Has estado en este lugar? Comparte tu experiencia