Visita guiada de la Catedral y la Capilla Real de Granada
Español / 3,5 horas / Guía oficial / Entradas a Catedral y Capilla Real
Granada es uno de los destinos turísticos más deseados de nuestro país. La gran belleza que posee, unida a la historia que representan cada una de sus calles la han posicionado como lugar imprescindible para visitar al menos una vez en la vida.

Mezcla de culturas, encuentro de distintos tipos de arte y sobre todo lugar acogedor donde los haya. La ciudad nazarí cuenta con lugares tan especiales como la Alhambra, el Sacromonte, el Albayzin o la Plaza de Bib-Rambla.
Sin embargo en esta ocasión vamos a hablar de la visita a la Catedral y la Capilla Real de Granada.
La Catedral de Granada
En primer lugar, la Catedral de Granada. Una de las obras más importantes del siglo XVII. Ubicada sobre una antigua Gran Mezquita, esta construcción suponía todo un símbolo para al nueva cristiandad. Esta obra cumbre del renacimiento español cuenta con catorce capillas. Entre ellas la Capilla Mayor, la Capilla de la Virgen del Pilar o la Capilla de Nuestra Señora del Carmen.
Ubicada justo detrás se encuentra la Capilla Real. Este edificio, fundado como capilla funeraria por los Reyes Católicos, cuenta con los sepulcros de Isabel la Católica y Fernando de Aragón. Aquí también yacen Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Cabe destacar la gran belleza arquitectónica que supone este lugar.

El mármol con el que están hechos los sepulcros los hacen aún más único si puede. También es posible ver las pasiones de Isabel la Católica. Se trata de una colección personal de la reina de pintura flamenca.
Lugares llenos de historia
También es posible visitar otros lugares llenos de historia como los baños árabes. Conocidos como el Bañuelo, estos baños del siglo XI tenían un uso público. Su excelente conservación los han hecho uno de los monumentos más curiosos de visitar para poder descubrir los secretos de la Granada Musulmana.
En el casco histórico podréis ver La Madraza. Fundada por el rey nazarí Yusuf I, fue la primera universidad que tuvo Granada. Actualmente pertenece a la Universidad de Granada, teniendo una utilización cultural y siendo la sede de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias.

La Plaza de las Pasiegas, lugar donde se encuentra situada la Catedral de Granada, también guarda una extraordinaria belleza en cada uno de sus rincones.
Siendo uno de los lugares más identificativos y de visita obligada, esta ubicación guarda en poco metros grandes esculturas y construcciones que nos ayudarán a conocer un poco mejor la ciudad nazarí.
¿Has estado en este lugar? Comparte tu experiencia