Bolivia

Tour por las minas de Potosí

Español / 3-4 horas / Entrada al Museo / Transporte

             Booking.com

El Potosí se encuentra en Bolivia, y a parte de los diversos atractivos de la ciudad, su historia y sociedad están muy marcadas por la tradición minera.

Para sus antecesores, la mina era algo ligado a lo divino, ya que formaba parte de la Pachamama, la diosa Inca que correspondería a la Tierra. Tanto es así que está presidida por ‘El Tío’, una figura de un diablo que guarda la entrada y protege a los mineros según las leyendas populares.

Las minas de Potosi Bolivia
Museo Thuru

Es por esto que la visita a las minas del Potosí son un obligado alto en el camino para entender una parte muy fundamental de la cultura del país. Las minas se encuentran en el Cerro Rico, a unos 4066 metros sobre el nivel del mar, aunque los mineros que trabajan en las entrañas de la montaña llegan a descender unos 80 metros a ras del suelo.

Cerro Rico, Bolivia
Cerro Rico, Bolivia

Este tour es un recorrido exterior que permite conocer la historia de las minas de Potosí y los detalles sobre el funcionamiento de la extracción de metales de la que fue una de las minas más importantes de Sudamérica, la cual llegó a exportar el 80% de la plata a nivel mundial.

De hecho, se conoce como ‘’la montaña de plata’’, ya que de la colisión de las placas emergieron venas de plata de más de 3 metros de grosor que salieron a la superficie.

Este tour es recomendable para los más aprensivos que no deseen adentrarse en los túneles del interior de la montaña, donde se puede apreciar el durísimo trabajo de los mineros.

El tour comienza en el mercado minero, donde se observan materiales protagonistas de la actividad minera, continúa por el laboratorio y concluye en un mirador donde se presenta una vista panorámica inigualable del Potosí.

En todo este entramado se podrá conocer de la mano de un guía turístico detalles sobre el tratamiento de minerales como el zinc o la plata, y cómo permitieron aumentar la riqueza mundial al revalorizar las monedas durante la época de su usufructo.

Entre las minas que pueden observarse están la de la Candelaria y la del Rosario, tesoros del ‘nuevo mundo’.

Turistas en el exterior de las Minas de Posoti
Turistas en el exterior de las Minas de Posoti

Para finalizar, el precio del tour incluye la entrada al museo mineral y cultural Museo Thuru, donde se pueden observar materiales mineros de la época colonial y diversos minerales únicos de las riquezas de américa.

La duración de la excursión oscila entre las 3 y 4h y su precio es de 17,50€ para adultos y 8’70€ para niños, incluyendo el transporte en minibús desde la Casa de la Moneda del Potosí y el equipamiento de seguridad para la visita a la planta de refinación.

¿Cuánto te gusta este lugar?

0 / 5

Tu voto:

¿Has estado en este lugar? Comparte tu experiencia

Botón volver arriba