
La “Tacita de Plata” es considerada como la ciudad más antigua de todo Occidente. Su patrimonio histórico, por ende, es bastante amplio. Pese a ello aún desconocemos muchos de los enigmas que esconde esta ciudad mágica. Las calles empedradas del centro histórico, sus plazas y el clima que posee a lo largo de todo el año la hacen única.
En esta ocasión contamos con un recorrido de lo más curioso: el Cádiz Medieval.
La ruta tendrá comienzo en la Plaza de San Juan de Dios, donde se encuentra la estatua de Moret. Situada junto al Ayuntamiento y la Iglesia de San Juan de Dios, será el punto de partida hacia el Pópulo. De origen barroco, esta iglesia forma parte del Hospital de la Misericordia, uno de los primeros construidos de Cádiz. Por su parte, barrio del Pópulo es el más antiguo de la ciudad.
Situado en la zona norte, fue donde tuvo lugar la época medieval. El recorrido por sus calles proporciona una visita a las casas que pertenecían a esos comerciantes venidos de lugares lejanos como las Indias. El uso de portadas de mármol las hace aún más espectaculares para todo aquel que se acerca a visitarlas.
Turismo por Cádiz
En este lugar se puede observar tres puertas de la zona: el Arco del Pópulo, el Arco de la Rosa (el cual ponía cierre a la muralla creada por almohades) y el de los Blancos.
Tras cruzar por el Arco de la Rosa llegaremos hacia la Catedral Nueva. Ésta, también de origen barroco combinado con rococó y neoclásico, cuenta con una amplia belleza que cualquier amante del arte deseará admirar. Sobre el antiguo Teatro Romano, uno de los más antiguos de la Península Ibérica, se encuentra situado el Museo Catedralicio. En su interior se encuentra una gran selección de objetos ornamentales así como otros relacionados con el culto de la catedral.
Tacita de Plata
Una vez visitada esa parte, el Torreón de las Puertas de Tierra constituyen una zona defensiva que mantenía a la “Tacita de Plata” a salvo de saqueadores o personas que no eran afines a la monarquía del momento.
Tras haber recorrido los restos del medievo gaditano, divisar la Bahía de Cádiz es toda una maravilla. Con ese azul tan característico que la inunda, se trata de uno de los lugares con más encanto de esta ciudad.

Adéntrate en la historia medieval de la “Tacita de Plata” y descubre todo un mundo lleno de enigmas, belleza y sobre todo cultura. Todo ello con el fantástico Océano Atlántico como telón de fondo. El azul que baña toda la ciudad hará, si aún cabe, mucho más atractiva la visita. A ello es necesario unir el fantástico clima con el que cuenta Cádiz a lo largo de todo el año.
¿Has estado en este lugar? Comparte tu experiencia