
¿Alguna vez te has preguntado qué sintieron aquellos españoles que desembarcaron por primera vez en América?
Cualquiera que haya acudido a la escuela recuerda las tres carabelas en las que Cristóbal Colón comenzó su aventura hacia las Indias.
La primera parada de esta aventura es Palos de la Frontera
Desde el puerto de esta localidad fue donde partieron las embarcaciones que llevarían al descubrimiento del llamado Nuevo Mundo. La ruta de los Lugares Colombinos de Huelva se divide entre Palos de la Frontera y Moguel, declarada Conjunto Histórico Artístico.
Palos es una ubicación que históricamente ha vivido de la pesca y otras labores relacionadas con el mar. No hay que ser un amante de la historia para poder disfrutar de este fantástico recorrido. Acercarse a los pasos que Cristóbal Colón dio justo antes de partir puede suponer un descubrimiento de lo más emocionante.
Fue en el Monasterio de Santa María de la Rábida donde Cristóbal Colón pasó dos años gestando el plan para realizar este viaje. Entre los diferentes distintivos con los que cuenta esta construcción está el de Monumento Nacional, Medalla de Oro de Andalucía y Monumento Histórico de los Pueblos Hispánicos. Todo ello indica la gran importancia que tuvo en este recorrido el Monasterio para Colón.
Muelle de las Carabelas
Posteriormente la visita continuará hacia el Muelle de las Carabelas. En él se encuentran situados tres réplicas de la Pinta, la Niña y Santa María. Fueron construidas por el V Centenario del Descubrimiento de América en 1992.
Es posible subir a ellas para poder divisar el paisaje desde las navegaciones. Los barcos poseen las mismas dimensiones y distribución de las originales, por lo que sentirse a bordo de alguna de ellas es mucho más probable. Bañadas por el Océano Atlántico, la costa onubense ofrece paisajes realmente sorprendes acompañados de un clima totalmente espectacular.
Es posible conocer con más exactitud cómo fue el desembarco en América gracias a la Isla del Encuentro. En ella se reproduce qué debieron encontrar los marineros cuando llegaron al lugar. Siendo por tanto la última parada y una de las más sorprendentes.
Conocer los últimos pasos de Cristóbal Colón y los hermanos Pinzón antes de adentrarse en la mar es de lo más emocionante. También es posible comprender algunos elementos imprescindibles del viaje gracias a la forma en la que este Ruta colombina en Huelva muestra su preparación.
Adéntrate en una aventura a bordo de la Pinta, la Niña y Santa María.
¿Has estado en este lugar? Comparte tu experiencia