Blog

Los bosques más bonitos de España

             Booking.com

En España hay una gran riqueza natural que permite disfrutar del aire libre en medio de bosques de todo tipo. Por este motivo, te traemos los bosques más bonitos de España, de muy recomendable visita.

Hayedo de Otzarreta – Vizcaya

Situado en el País Vasco, se encuentran en su interior hayas centenarias que se caracterizan por su altura y por su verticalidad, un hayedo que junto al cauce del río Zubizabala lo convierten en uno de los parajes naturales más visitados del País Vasco.

Los bosques más bonitos de España. Hayedo de Otzarreta Vizcaya
Hayedo de Otzarreta, en Vizcaya

Garajonay – La Gomera

La segunda isla más pequeña de las Islas Canarias alberga el parque nacional de Garajonay, un terreno de casi 4.000 hectáreas de recomendada visitar para los aficionados a la botánica y el senderismo, con numerosos miradores y senderos señalizados por los que perderse entre un bosque verde y brillante.

Los bosques más bonitos de España. Garajonay La Gomera
Garajonay, en La Gomera

Fageda de La Grevolosa – Barcelona

Este bosque se encuentra entre Girona y Barcelona, siendo un marco con una gran belleza natural que permite su disfrute, con una parte donde hay un hayedo muy famoso y otra zona con una mayor pendiente y menos cómodo de caminar.

Sin embargo, permite ver una gran flora y fauna, entre los que destacan árboles de 40 metros de altura. Sin duda, uno de los bosques más encantadores de España.

Fageda de La Grevolosa Barcelona
Fageda de La Grevolosa, en Barcelona

Fragas do Eume – A Coruña

El parque natural de Fragas do Eume es uno de los bosques atlánticos de ribera que mejor está conservado en toda Europa. Tiene una vegetación tupida, con castaños, chopos, robles, fresnos, frutales silvestres, 20 especies de helechos y mucho más.

Su forma triangular lo conecta con As Pontes, Pontedeume y Monfero. Además, en su interior se encuentra el monasterio de Caaveiro, del siglo I.

Fragas do Eume A Coruña
Fragas do Eume, en A Coruña

Hayedo de Montejo – Madrid

En la Comunidad de Madrid se encuentra el hayedo de Montejo, un bosque de gran atractivo que tiene las visitas restringidas por motivos de conservación. Las entradas, que son gratuitas, se pueden conseguir a través de su web o de forma presencia y está situado en Montejo de la Sierra.

Está compuesto de 250 hectáreas de terreno de hayas, algunas de ellas con más de 250 años, aunque dentro de la reserva de la biosfera de la Sierra del Rincón se pueden encontrar otras especies.

Hayedo de Montejo Madrid
Hayedo de Montejo, en Madrid

Hayedos de Cameros – La Rioja

En La Rioja se encuentra los Hayedos de Cameros, en las montañas que la separan de Soria. Aunque no son muy conocidos, tienen un gran encanto, con algunos ejemplares centenarios que permiten disfrutar de un entorno natural complicado de ver en otros lugares del territorio nacional.

Hayedos de Cameros La Rioja
Hayedos de Cameros, en La Rioja

Faedo de Ciñera – León

El que fuera “Bosque Mejor Cuidado de España” en 2007, es un bosque con hayas centenarias situado en la reserva de la biosfera del Alto Bernesga (La Pola de Gordón).

En él se puede disfrutar del senderismo por el camino que utilizaban los mineros hace años atrás. Entre sus ejemplares de árboles centenarios destaca Fagus, que tiene más de 500 años de antigüedad.

Faedo de Ciñera León
Faedo de Ciñera, en León

Los Alcornocales – Cádiz y Málaga

Este gran parque natural se encuentra en una extensión de 170.000 hectáreas entre las provincias de Málaga y Cádiz, con sierras de pequeña altura y que cuenta con el mayor número de alcornoques del mundo. Además, en él se pueden encontrar numerosas aves rapaces como el búho real, el halcón peregrino o el buitre leonado.

Los Alcornocales Cádiz y Málaga
Los Alcornocales, entre Cádiz y Málaga

Reserva integral de Muniellos – Asturias

En Asturias se encuentra la reserva de Muniellos, el mayor robledal de España y uno de los mejores conservados de toda Europa. Tiene las visitas restringidas por conservación, permitiendo tan solo 20 visitantes al día. Posee dos rutas circulares que permiten disfrutar de la montaña asturiana.

Reserva integral de Muniellos Asturias
Reserva integral de Muniellos, en Asturias

Bosque de Orgi – Ultzama (Navarra)

Situado a 25 kilómetros de Pamplona se encuentra el bosque de Orgi, un terreno de 80 hectáreas de terreno lleno de robledales con ejemplares centenarios y una gran riqueza floral en forma de acebo, saúco negro y espino, además de otras muchas plantas.

Ofrece la posibilidad de disfrutar de tres paseos diferentes, con un recorrido total de 2 kilómetros.

Bosque de Orgi Ultzama Navarra
Bosque de Orgi Ultzama, en Navarra

Parque natural Saja-Besaya – Cantabria

Para finalizar el listado debemos hacer referencia a este parque natural situado en Cantabria.

Tiene una superficie de 24.500 hectáreas, donde se puede disfrutar de numerosas áreas de brezales, pastizales, acebedas, escobales y abedulares, sin olvidar sus bosques de haya y roble.

Además de poder disfrutar de la naturaleza, es posible recurrir a sus diferentes opciones de senderismo y bicicleta de montaña, contando incluso con un sendero adaptado para aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad visual.

Parque natural Saja-Besaya Cantabria
Parque natural Saja-Besaya, en Cantabria

¿Y tú, vives cerca de un bosque o conoces alguno tan bonito como alguno de estos? Comenta más abajo.

¿Cuánto te gusta este lugar?

0 / 5

Tu voto:

¿Has estado en este lugar? Comparte tu experiencia

Botón volver arriba